Ramón Ruíz Valcárcel
Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Ramón Luis Valcárcel Siso nació en Murcia el 16 de noviembre de 1954. Casado y padre de tres hijos. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Murcia, inició su trayectoria profesional como profesor de Historia del Arte, tarea que compaginó con labores de investigador y colaborador en diferentes publicaciones y medios de comunicación sobre temas histórico-artísticos de la Región de Murcia.
Su afiliación política tuvo lugar en 1982, año en que ingresó en Alianza Popular (hoy Partido Popular), donde poco después pasa a ser responsable de organización territorial en la Junta Local del municipio de Murcia.
En octubre de 1983 es nombrado responsable de organización territorial en el conjunto de la Región de Murcia, pasando a formar parte del Comité Ejecutivo Regional del PP.
En 1987 es nombrado vicepresidente regional del Partido Popular y en las Elecciones Municipales de ese año es elegido concejal del Ayuntamiento de Murcia, desempeñando la función de presidente y portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular.
En 1991, como cabeza de lista del Partido Popular, gana las Elecciones Municipales al Ayuntamiento de Murcia, si bien un pacto entre los grupos minoritarios impide que acceda a la Alcaldía. En noviembre de ese mismo año es elegido presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, cargo que ha renovado en sucesivos congresos hasta la actualidad.
En mayo de 1995 encabeza la candidatura del Partido Popular en las Elecciones Autonómicas que, con Ramón Luis Valcárcel al frente, consigue dar un vuelco al panorama político de la Región de Murcia, hasta entonces gobernada por el Partido Socialista, siendo investido presidente de la Comunidad Autónoma con el respaldo de la mayoría absoluta de la Asamblea Regional.
En 1999, 2003 y 2007 revalida dichas mayorías, siendo la candidatura encabezada por Ramón Luis Valcárcel la más votada de cuantas concurren a las Elecciones Autonómicas de 2007 en el conjunto de las Comunidades Autónomas de España, con el 58,49% de los votos, obteniendo el Partido Popular 29 escaños de un total de 45 en la Asamblea Regional de Murcia.
Trayectoria europea
Como presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha ocupado diversos cargos en la Comisión Intermediterránea de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa (CRPM), de cuyo Buró Político es Vicepresidente desde septiembre de 2002, mientras que entre 1999 y 2001 presidió la Comisión Intermediterránea de este organismo.
También ha ocupado diversos cargos en el Comité de las Regiones (CDR) de la Unión Europea (UE), de cuyo Grupo Popular fue vicepresidente a partir de septiembre de 2001, formando también parte en 2003 de la Delegación del CDR en la Convención Europea encargada de elaborar el Tratado Constitucional para la UE. En febrero de 2010 fue elegido para desempeñar la Presidencia del Comité de las Regiones, cargo que, de acuerdo a lo pactado entre el Partido Popular Europeo y el Partido Socialista Europeo, ejercerá a partir de 2012, siendo hasta ese momento Vicepresidente Primero del CDR.
En anteriores períodos, Valcárcel ha sido miembro de las comisiones de Asuntos Institucionales y Educación y Formación (1995-1998), de la Comisión de Cohesión Territorial -COTER- (2002-2010), de la de Desarrollo Regional (1998-2002), vicepresidente de la Comisión de Transportes (1998-1999), representante de la delegación española en la Comisión de Reglamento Interno (1998-1999), vicepresidente de la comisión de Política Regional (1999-2002), vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores (2002-2003) y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores (2004-2006).
Desde 2006, es miembro de la Asamblea Euromediterránea Local y Regional (ARLEM) y forma parte también, en el marco del CDR, de las Comisiones de Recursos Naturales (NAT) y de la de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX).
En 2001, Ramón Luis Valcárcel recibió el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Tunja - Boyacá (Colombia).
Ramón Luis Valcárcel Siso nació en Murcia el 16 de noviembre de 1954. Casado y padre de tres hijos. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Murcia, inició su trayectoria profesional como profesor de Historia del Arte, tarea que compaginó con labores de investigador y colaborador en diferentes publicaciones y medios de comunicación sobre temas histórico-artísticos de la Región de Murcia.
Su afiliación política tuvo lugar en 1982, año en que ingresó en Alianza Popular (hoy Partido Popular), donde poco después pasa a ser responsable de organización territorial en la Junta Local del municipio de Murcia.
En octubre de 1983 es nombrado responsable de organización territorial en el conjunto de la Región de Murcia, pasando a formar parte del Comité Ejecutivo Regional del PP.
En 1987 es nombrado vicepresidente regional del Partido Popular y en las Elecciones Municipales de ese año es elegido concejal del Ayuntamiento de Murcia, desempeñando la función de presidente y portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular.
En 1991, como cabeza de lista del Partido Popular, gana las Elecciones Municipales al Ayuntamiento de Murcia, si bien un pacto entre los grupos minoritarios impide que acceda a la Alcaldía. En noviembre de ese mismo año es elegido presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, cargo que ha renovado en sucesivos congresos hasta la actualidad.
En mayo de 1995 encabeza la candidatura del Partido Popular en las Elecciones Autonómicas que, con Ramón Luis Valcárcel al frente, consigue dar un vuelco al panorama político de la Región de Murcia, hasta entonces gobernada por el Partido Socialista, siendo investido presidente de la Comunidad Autónoma con el respaldo de la mayoría absoluta de la Asamblea Regional.
En 1999, 2003 y 2007 revalida dichas mayorías, siendo la candidatura encabezada por Ramón Luis Valcárcel la más votada de cuantas concurren a las Elecciones Autonómicas de 2007 en el conjunto de las Comunidades Autónomas de España, con el 58,49% de los votos, obteniendo el Partido Popular 29 escaños de un total de 45 en la Asamblea Regional de Murcia.
Trayectoria europea
Como presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha ocupado diversos cargos en la Comisión Intermediterránea de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa (CRPM), de cuyo Buró Político es Vicepresidente desde septiembre de 2002, mientras que entre 1999 y 2001 presidió la Comisión Intermediterránea de este organismo.
También ha ocupado diversos cargos en el Comité de las Regiones (CDR) de la Unión Europea (UE), de cuyo Grupo Popular fue vicepresidente a partir de septiembre de 2001, formando también parte en 2003 de la Delegación del CDR en la Convención Europea encargada de elaborar el Tratado Constitucional para la UE. En febrero de 2010 fue elegido para desempeñar la Presidencia del Comité de las Regiones, cargo que, de acuerdo a lo pactado entre el Partido Popular Europeo y el Partido Socialista Europeo, ejercerá a partir de 2012, siendo hasta ese momento Vicepresidente Primero del CDR.
En anteriores períodos, Valcárcel ha sido miembro de las comisiones de Asuntos Institucionales y Educación y Formación (1995-1998), de la Comisión de Cohesión Territorial -COTER- (2002-2010), de la de Desarrollo Regional (1998-2002), vicepresidente de la Comisión de Transportes (1998-1999), representante de la delegación española en la Comisión de Reglamento Interno (1998-1999), vicepresidente de la comisión de Política Regional (1999-2002), vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores (2002-2003) y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores (2004-2006).
Desde 2006, es miembro de la Asamblea Euromediterránea Local y Regional (ARLEM) y forma parte también, en el marco del CDR, de las Comisiones de Recursos Naturales (NAT) y de la de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX).
En 2001, Ramón Luis Valcárcel recibió el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Tunja - Boyacá (Colombia).
Opina
Intención de voto 2011
-
Encuesta de ABC
Consulta los sondeos sobre intención de voto y valoración del Gobierno
Multimedia
-
Euforia en Génova
Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas
Participa
-
¿Qué les pides a los candidatos madrileños?
Se acercan las elecciones y ABC quiere que los políticos conozcan cuál es tu opinión
Resultados electorales - Madrid 2007