Pedro Sanz Alonso nació el 27 de diciembre de 1953 en la localidad de Igea (La Rioja), está casado, es padre de una hija y actualmente reside en la capital riojana: en Logroño.
Profesor de Educación General Básica (EGB) y de Pedagogía Terapéutica, aprobó las oposiciones en 1977 en el País Vasco, donde ejerció durante el curso 1977/78. Durante los tres cursos siguientes estuvo destinado como profesor en Nájera y, posteriormente, asumió la dirección del Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo, de Logroño, puesto que ocupó entre 1981 y 1989, año en el que fue transferido a la Comunidad Autónoma de La Rioja. En estos años trabajó para constituir en La Rioja la Asociación Promotora del Deficiente Mental Adulto (Asprodema), de la que es miembro fundador.
En 1989 se produjo su afiliación al Partido Popular y se hizo cargo de la Dirección General de Bienestar Social del Gobierno de La Rioja. Tras ocupar la Secretaría General del PP desde 1990 y por espacio de tres años, en 1993 fue elegido presidente de esta formación política, cargo que revalidó, por unanimidad de los compromisarios, en 1996, 1999 y 2002 y, posteriormente, y también por una abrumadora mayoría (con el 98% de los votos), el 20 de noviembre de 2004. En el año 2008, ha sido elegido por sexta vez presidente del PP-Rioja.
Es diputado regional desde mayo de 1991. En 1994, fue elegido 'Riojano del año' gracias a los 61.320 votos emitidos por los lectores de Diario La Rioja.
D. Pedro Sanz Alonso fue elegido presidente de La Rioja en las elecciones autonómicas celebradas en mayo de 1995, un cargo que volvió a renovar cuatro años después, en los comicios del 13 de junio de 1999, y, posteriormente, el 25 de mayo de 2003 y el 27 de mayo de 2007. En las cuatro citas electorales, el PP obtuvo mayoría absoluta.
Durante estos años al frente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, D. Pedro Sanz Alonso y su equipo de Gobierno han desarrollado una intensa actividad política que ha tenido como ejes fundamentales la reactivación de la economía, con una drástica reducción del paro, y la firma de tres pactos por el empleo y uno por la formación con sindicatos y Patronal. Además, se ha conseguido: la puesta en marcha del plan global de creación y modernización de infraestructuras de comunicaciones, transportes, hidráulicas y de viviendas; y la proyección de La Rioja en el mundo, labor que ha obtenido como fruto la declaración de San Millán de la Cogolla como Patrimonio de la Humanidad.