Julio Pérez

En 1974 me incorporé, como abogado, al despacho de José Badía y Antonio Carballo Cotanda, visiblemente cercano al PSOE ya en aquel tiempo, y a dicho bufete de abogados sigo perteneciendo hoy, treinta y siete años después.
En 1976 fui contratado como profesor asociado de Derecho Civil en la Facultad lagunera. En 1980 me diplomé en Derecho Comunitario Europeo en la Escuela Diplomática de Madrid.
Ejercí como abogado y profesor hasta 1984 que fui nombrado presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz (entonces Junta del Puerto), cargo que desempeñé hasta 1987. En esa época se completó la prolongación del Dique del Este, hasta su configuración actual, para permitir el comienzo de la expansión de los muelles de ribera del este del puerto, y se inició la reforma de las relaciones laborales de los estibadores.
En 1987 fui nombrado gobernador civil de Tenerife hasta 1991. Ese mismo año encabecé la lista del PSOE en las elecciones al Parlamento Canario en las cuales fui elegido diputado hasta 1995, siendo consejero de Sanidad y Asuntos Sociales en el Gobierno de Jerónimo Saavedra, hasta la moción de censura de Manuel Hermoso, que desalojó del gobierno a los socialistas en abril de 1993.
Como consejero de Sanidad, inicié los trabajos para obtener las transferencias del Servicio de Salud, que permitieron hacerlas efectivas después, con efectos desde el 1º de enero de 1994, y como Consejero de Asuntos Sociales inicié la implantación efectiva de las pensiones no contributivas, establecí en Canarias las ayudas económicas básicas, de las que serían beneficiarias las personas sin rentas ni recursos, y la creación en la Administración autonómica de las direcciones generales de Protección del Menor y de Atención a las Drogodependencias, hasta aquel momento inexistentes.
En 1995 regresé a la abogacía y a la docencia, ejerciendo especialmente en materia de Derecho Civil y Mercantil, y en ellas me mantuve hasta 2007, mientras desempeñaba al mismo tiempo responsabilidades de dirección política en el PSOE.
Vocal de las comisiones ejecutivas local, regional e insular, así como del comité regional. Miembro de la Comisión Federal de Ética del PSOE entre 2000 y 2004. Presidente del PSOE en Tenerife entre 2004 y 2008.
En febrero de 2007 fui inesperadamente reclamado por el recién nombrado ministro de Justicia, Fernández Bermejo, para ocupar la Secretaría de Estado de Justicia, que el Gobierno de Zapatero efectivamente le encomendó. Ejercí de Secretario de Estado hasta la dimisión de Bermejo, en 2009, y como tal le correspondió la preparación y discusión de los proyectos de leyes de reforma de la oficina judicial y de modernización de la Administración de Justicia.
He representado al PSOE en diversos órganos y comités, y en la Junta Electoral de Canarias. Secretario y Vicepresidente de la Fundación Pedro García Cabrera. Consejero directivo de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).
Gran Cruz del Mérito Civil de España, concedida por el Gobierno de España. Orden de Francisco de Miranda, de Venezuela. Insignia de oro y brillantes otorgada por el C.D. Tenerife bajo la presidencia de Javier Pérez (1991).
En la actualidad, ejerzo de nuevo como abogado y profesor de derecho.
 
PRINCIPALES PROPUESTAS.....
 
-  El Ayuntamiento fomentará el empleo, la ciudad retendrá el talento y apoyará a los empresarios, emprendedores e innovadores.-
- Reforzaremos la educación desde edades tempranas con escuelas infantiles suficientes y de calidad.-
- Fomentaremos la vida en la calle, la cultua, el ocio y el deporte en los barrios y en el centro.-
- La capital properará con el turismo: debemos recuperar el protagonismo de Santa Cruz y mostrarla en todo su esplendor, el de su patrimonio, su gente, su comercio y su naturaleza.-
- Santa Cruz será una ciudad sostenible, que apueste por las enegías renovables y la eficenci energética.-
- Haremos del Ayuntamiento tu amigo, que nos facilite vivir y convivir.-
- Organizaremos los servicios sociales haciendo llegar las ayudas a las personas en riesgo de exclusión.-
- Santa Cruz será una ciudad adaptada y accesible, que pueda ser recorrida y disfrutada por todos.-
- Abriremos la ciudad al mar.
 
Opina

* campos obligatorios


Listado de Comentarios

Intención de voto 2011

  • Encuesta de ABC

    Consulta los sondeos sobre intención de voto y valoración del Gobierno

Multimedia

  • Euforia en Génova

    Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas

encuesta

Encuesta

¿A quién votarás?06/05/2011 - 347 votaciones

Participa

encuesta

Encuesta

¿Quién es el mejor candidato a la alcaldía de Madrid?09/05/2011 - 4952 votaciones

Resultados electorales - Madrid 2007
Vocento
rss
Elecciones 2007