Juan José Cardona González

Nacido en la ciudad de Arucas, el 28 de septiembre de 1962, Juan José Cardona, estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, licenciatura que finalizó en 1986.

Desde ese mismo año, ejerció la profesión de abogacía hasta 1995, actividad que compaginó con la de Secretario General de la Confederación de Empresarios en 1991. Es, en ese año, cuando precisamente decide afiliarse como militante al Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria, dando su primer pequeño gran paso al mundo de la política. Al año siguiente, en 1992 es nombrado Presidente de la Federación de Empresarios de Transporte, cargo que desempeña hasta 1995.



Sin embargo, si existe una fecha importante y reveladora en su carrera política es la de junio de 1995, ya que es cuando se convierte en concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de la mano de José Manuel Soria como Alcalde de la ciudad, 1995- 1999. Durante ese periodo de tiempo, ejerce de Tercer Teniente Alcalde y Concejal de Tráfico, Aparcamientos y Transportes, durante el primer año, hasta 1996, en el que asume las áreas de Organización, Tráfico y Seguridad, hasta final de mandato.

Los éxitos cosechados durante los cuatro años anteriores y la brillantez de su gestión, le llevan a repetir por segunda vez en las listas del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en las elecciones municipales de 1999, en las que vuelve a resultar vencedora con mayoría absoluta la formación conservadora. En esa ocasión, 1999-2003, ocupará el área de Urbanismo y Aparcamientos y será Tercer Teniente Alcalde por segundo mandato consecutivo.

Además, si por algo destaca durante su gestión municipal es por su gran capacidad de trabajo y por su planificación, lo que le convierten en un perfecto valedor para ocupar otros cargos importantes como representante de la corporación en la Zona Franca del Puerto de La Luz; miembro del Consejo de Administración de Gestur y Visocan; de la Caja de Canarias durante el primer mandato, más el añadido en el segundo mandato de representante de la corporación local en la Fundación Auditorio Alfredo Kraus y en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, entre otros.

Sin embargo, su actividad política en activo y sus responsabilidades ante la ciudadanía no le apartan del proceso de crecimiento y fortalecimiento interno del Partido Popular y de 2000 a 2004 es Presidente Insular en Gran Canaria del PP.  En 2003, decide dar el salto a la política insular y nuevamente de la mano de José Manuel Soria, decide emprender su crecimiento político en el Cabildo de Gran Canaria, en donde es Vicepresidente y Consejero de Turismo y Presidente del Patronato de Turismo de 2003 a 2007.

Casado y con dos hijos, se declara un amante de su familia, de su entorno cercano, para el que siempre busca su tiempo, su espacio y sus momentos.


Apasionado de la buena música en general sin distinción de géneros, siente predilección por los grandes cantautores. Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Luis Eduardo Aute o Rafael Amor son algunos de sus autores de cabecera.

Entre sus hobbies destacan tocar la guitarra, una buen encuentro de parradas canarias y coleccionar todo tipo de soportes musicales vinilo, CD de música argentina y folclore canario.

Su mejor herramienta para desconectar y oxigenarse es caminar y hacer senderismo por las cumbres de Gran Canaria, para lo que reserva siempre un fin de semana, sobre todo en temporada invernal para realizar una acampada.  

Su paraíso urbano, la playa de Las Canteras, con la que comparte semanalmente unas horas semanales ya bien sea para el paseo o el disfrute desde cualquiera de las terrazas que la arropan.

Durante años ha practicado bicicleta, acompañando al Club Ciclista Pedrollo, en sus rutas por el norte de la isla, deporte que además ha compaginado con el voleibol, con el que llegó a presidir al equipo de Guaguas Municipales.

Entre sus libros de cabecera se pueden encontrar biografías, ensayos, discursos políticos y compendios de historia, textos que le reporten y le ayuden a desarrollar y mejorar su capacidad de trabajo y ampliar sus vistas en otras materias y disciplinas.  

Su momento más íntimo y más especial, el que vive con sus hijos, en los que busca ese equilibrio entre ser padre y amigo y el que disfruta con su esposa y compañera Patricia, a la que le agradece su apoyo incondicional.


Temas Musicales:

 "Bridge over Troubled Water" de Simon & Garfunkel
 "Ojalá" de Silvio Rodríguez
  "La cantata del Mencey Loco" de Los Sabandeños

Opina

* campos obligatorios


Listado de Comentarios

Intención de voto 2011

  • Encuesta de ABC

    Consulta los sondeos sobre intención de voto y valoración del Gobierno

Multimedia

  • Euforia en Génova

    Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas

encuesta

Encuesta

¿A quién votarás?06/05/2011 - 347 votaciones

Participa

encuesta

Encuesta

¿Quién es el mejor candidato a la alcaldía de Madrid?09/05/2011 - 4952 votaciones

Resultados electorales - Madrid 2007
Vocento
rss
Elecciones 2007