José Miguel Pérez García
José Miguel Pérez García, nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de abril de 1957. Estudió el Bachillerato y COU en el colegio Salesianos y en el Instituto Nacional de Bachillerato Pérez Galdós.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Licenciado en Filosofía y Letras (1978)
Doctor en Historia por la Universidad de La Laguna (1987),
Ha sido profesor de Enseñanza Media, profesor de la Escuela de Trabajo Social de Las Palmas, profesor del Colegio Universitario de Las Palmas, subdirector de dicho centro y Jefe de la División de Geografía e Historia. En la actualidad es Catedrático de Historia Contemporánea de la ULPGC.
También fué el primer Decano de la Facultad de Geografía e Historia de dicha Universidad y profesor invitado en distintas Universidades (Córdoba, Complutense, Carlos III) y Maître de Conferences en la Université Paris VIII Saint-Denis.
Especialista en Historia social y política contemporánea, así como en Historia de Canarias, ha publicado numerosos libros y artículos entre los que destacan:
Los diputados a Cortes en Las Palmas durante el siglo XIX
La situación política y social de las Canarias orientales durante la etapa isabelina
Canarias: de los cabildos a la división provincial
Para dejar atrás el siglo XX
El parlamentarismo español durante el Sexenio Democrático
El Archipiélago Canario entre dos siglos: la frontera sur del Atlántico europeo
Historia de Canarias de Editorial Prensa Ibérica Tomo IV: La organización político administrativa de Canarias: un balance histórico
Ha dirigido varias tesis doctorales y tesinas de licenciatura y, nueve de las ediciones de los Cursos de Historia Política Contemporánea de España que se celebran en la Casa Museo León y Castillo.
Es miembro de los Comités Científicos de los Coloquios de Historia Canario-Americanos y de los Congresos Galdosianos; ha participado como ponente en numerosos Congresos nacionales e internacionales; miembro de distintas sociedades científicas y de la Academia Canaria de la Historia; ha sido directivo de las Fundaciones "Pérez Galdós" y "Juan Negrín"y del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Las Palmas.
TRAYECTORIA POLÍTICA
En 2003 es invitado a encabezar la candidatura al Cabildo de Gran Canaria por el PSC-PSOE.
En 2003 es elegido Secretario Insular del PSC-PSOE, en Gran Canaria.
En 2004 es reelegido Secretario Insular del PSC-PSOE, en Gran Canaria
Consejero del Cabildo de Gran Canaria entre 2003 y 2007.
Presidente del Cabildo de Gran Canaria desde el año 2007 a la actualidad
Elegido Secretario General de los Socialistas Canarios (PSC-PSOE) en el año 2010 hasta la actualidad
Proclamado Candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias por el PSC-PSOE en el año 2011.
Opina
Intención de voto 2011
-
Encuesta de ABC
Consulta los sondeos sobre intención de voto y valoración del Gobierno
Multimedia
-
Euforia en Génova
Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas
Participa
-
¿Qué les pides a los candidatos madrileños?
Se acercan las elecciones y ABC quiere que los políticos conozcan cuál es tu opinión
Resultados electorales - Madrid 2007