Gorka Urtaran

Nací en Vitoria-Gasteiz en la madrugada del 21 de diciembre de 1973. Procedo de una familia nacionalista muy vinculada con la política de nuestro país y nuestra ciudad.

Soy el segundo de cuatro hermanas. Lo escribo en femenino porque el resto son chicas: Virginia, Leire y Miren. La gente que me conoce bien coincide en que, gracias a ellas y a mi ama, tengo la sensibilidad femenina muy desarrollada. Lejos de ser el niño mimado, pronto repartimos las tareas domésticas por igual, sin distinciones, algo que hoy también agradece mi mujer, Elisa. Este año hacemos cinco de casados, un quinquenio, como le gusta decir a ella.  Y en estos cinco años hemos ampliado la familia con lo que más queremos en este mundo: nuestros hijos Ion e Iker, que este año cumplirán 4 y 2 años respectivamente.
Mis primeros años los viví en el barrio de Txagorritxu, concretamente en la calle Bolivia, muy cerca del colegio donde estudié la EGB: San Viator. De mi paso por San Viator guardo gratos recuerdos y anécdotas, que hoy todavía me hacen sonreír al escribir estas líneas. Guardo también el recuerdo de buenos profesores como el Padre Urrutia -ya fallecido- o Tomás y Zuriñe. Ellos no lo saben, pero a lo largo de mi vida he tenido presente en más de una ocasión sus consejos. También conservo, a pesar del tiempo y la distancia, muy buenas amistades.

El Bachillerato lo cursé en Los Herrán, un instituto ejemplar, con muy buenos profesionales y buena gente. Allí conocí a personas maravillosas. En el insti teníamos más libertad que en el colegio, pero eso propició que fuéramos más responsables. Allí interioricé que mi futuro dependía única y exclusivamente de lo que yo hiciera. Estudié Sociología en la UPV-EHU y me licencié en Sociología urbana y Sociología política, las dos especialidades que en aquel momento existían. Años más tarde, en 2002, volví a Leioa para cursar el postgrado de "Especialista universitario en migraciones" y, un año después, para matricularme en el doctorado "Gobierno y Análisis político comparado", del que obtuve el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) con la tesina «La política social en Vitoria-Gasteiz durante la era Cuerda.1979-1999».

Para entonces, tras un periodo profesional en la empresa privada, ya había obtenido plaza de sociólogo en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. La OPE de 2001 fue todo un reto para demostrar que yo trabajo en el Ayuntamiento por méritos propios. Diez años más tarde tengo otra "OPE", no el próximo 22 de mayo, sino durante toda la legislatura para demostrar que, además de por capacidad propia, estoy en política por vocación, por convicción y porque se puede hacer Vitoria-Gasteiz de otra manera.




Opina

* campos obligatorios


Listado de Comentarios

Intención de voto 2011

  • Encuesta de ABC

    Consulta los sondeos sobre intención de voto y valoración del Gobierno

Multimedia

  • Euforia en Génova

    Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas

encuesta

Encuesta

¿A quién votarás?06/05/2011 - 347 votaciones

Participa

encuesta

Encuesta

¿Quién es el mejor candidato a la alcaldía de Madrid?09/05/2011 - 4952 votaciones

Resultados electorales - Madrid 2007
Vocento
rss
Elecciones 2007