elecciones dle 22-M

Vara se aferra a los escaños de IU para formar un «gobierno de izquierda» en Extremadura

e. mONTAÑÉS
/especiales/elecciones-municipales-autonomicas/2011/archivos/201105/108_0voj3446--644x362-670xXx80.jpg

Extremadura es hoy, junto a Castilla-La Mancha, uno de los bastiones socialistas donde estaban depositadas todas las miradas. En especial, desde Ferraz, para comprobar si operaba realmente el "cambio de ciclo" que preconizaba el Partido Popular o, si por el contrario, lograban salvar los muebles. Las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y otras, como la realizada por Ikerfel para ABC, no aventuraban un buen resultado para la lista encabezada por Guillermo Fernández Vara. De hecho, el CIS daba 32 escaños al PP de José Antonio Monago, frente a los 31 (38 obtuvo en los anteriores comicios autonómicos de 2007) de los socialistas. El partido bisagra era, en dicho sondeo, Izquierda Unida con dos escaños al alcance que convertirían a la coalición en fundamental para formar gobierno.

Los resultados de hoy confirman el ascenso del PP en la Comunidad socialista por antonomasia y la necesidad de formar pacto para la gobernabilidad de la región que aprieta al PSOE. La pinza PSOE-IU sería la que logra arrebatar al PP la presidencia regional, ya que los populares se quedan con 32 de los 65 escaños, frente a los 30 de PSOE y tres de Izquierda Unida.

  • Vara quiere un gobierno estable, para lo que se ofrece a IU
Guillermo Fernández Vara, que escaló al poder hace cuatro años cuando relevó al "barón" más contestatario, el carismático Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cae debilitado en estos comicios del 22 de mayo, en los que recibe un sonoro capón por parte de la ciudadanía, aunque seguirá gobernando los destinos de la Comunidad los próximos cuatro años. En su primera comparecencia tras los resultados, el "barón" ha asumido su derrota y lo primero que ha hecho es tender la mano a Izquierda Unida para formar un gobierno "de izquierda".

Análisis a partir de este lunes

Vara se ha mostrado a favor de llegar a un acuerdo estable, tanto en la Asamblea de Extremadura, como en el Gobierno de la región. También ha reconocido que, en general, en Extremadura los resultados no han sido buenos en los principales municipios, ya que el PP ha conseguido mayoría absoluta en todos ellos, y ha anunciado que a partir de mañana se inicia un proceso de análisis para ver lo que ha ocurrido y en qué se han equivocado.

Opina

* campos obligatorios


Listado de Comentarios

Intención de voto 2011

  • Encuesta de ABC

    Consulta los sondeos sobre intención de voto y valoración del Gobierno

Multimedia

  • Euforia en Génova

    Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas

encuesta

Encuesta

¿A quién votarás?06/05/2011 - 347 votaciones

Participa

encuesta

Encuesta

¿Quién es el mejor candidato a la alcaldía de Madrid?09/05/2011 - 4952 votaciones

Resultados electorales - Madrid 2007
Vocento
rss
Elecciones 2007