Aguirre: «Zapatero debe convocar elecciones el lunes para no prolongar la agonía»
MIGUEL OLIVER
«Lo más importante es que el presidente del Gobierno convoque elecciones generales el lunes para no prolongar esta agonía que está perjudicando gravemente a España, que se ha convertido en la campeona mundial del paro»... Esperanza Aguirre ha visitado esta mañana la redacción de ABC, donde ha tenido la oportunidad de chatear con nuestros lectores pocas horas antes de que concluya la campaña electoral. Durante el encuentro, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha recomendado a Rodríguez Zapatero la convocatoria inmediata de elecciones generales para poder iniciar cuanto antes la recuperación económica.
Como era de esperar, la dirigente autonómica también tuvo oportunidad de valorar el movimiento de «indignados» que estos días protestan pacíficamente en muchas capitales españolas. Para Aguirre, se trata de un fenómeno que refleja «el descontento con la política de los socialistas en la mayoría de los casos». «Yo hay cosas en las que puedo estar de acuerdo, pero no estoy de acuerdo con dos fundamentales: una, que el PP sea igual al PSOE (uno creó 5 millones de empleos y el otro, 5 millones de parados) y otra que poner apellidos a la democracia la devalúa. Hay que recordar que Franco, a su régimen lo llamaba "Democracia Orgánica" y los países comunistas al suyo "Democracia Popular". La democracia es el sistema con el que los ciudadanos podemos cambiar a los gobiernos que lo hacen mal de manera pacífica: llenando las urnas de votos, en este caso al Partido Popular.»
La presidenta, además, se ha mostrado contraria al tratamiento que están haciendo los medios internacionales sobre esta iniciativa. «No me parece correcto que haya medios internacionales que comparen el caso de España con las revueltas de los países del Norte de África porque Zapatero es es un gobernante democrático, aunque a mí no me guste, nada tiene que ver con Ben Alí o con Mubarak, como no sea que los tres estaban en la Internacional Socialista».
«El colmo de la caradura»
Además, ha criticado la intención de los socialistas de pedir el voto a las personas que se están manifestando estos días en la Puerta del Sol: «He dicho que me parece el colmo de la hipocresía, y ahora digo que es el colmo de la caradura; ellos, que son los culpables de la dramática situación que vivimos en España». Un lector le preguntó si no le preocupaba «tener de oposición a un político tan mentiroso como Tomás Gómez». Su respuesta no ofrece dudas: «No me preocupa, me repele la mentira, yo no creo, como Lenin, que la mentira sea un arma política. Ni como Goebbels, que decía que una mentira mil veces repetida se convierta en verdad. Yo creo que la verdad es la verdad y se abre paso siempre a la larga».
A nivel local, ha apuntado que volverá a sacar a concurso la M-50 («hasta ahora las empresas exigían un peaje tan elevado a cambio de ejecutar las obras, que me pareció que no iba a poder utilizarla mucha gente»), que pondrá en marcha el tren a Navalcarnero «cuando se acabe la crisis» y que este año se convocarán las oposiciones para 487 plazas de maestros. Para concluir su chat con ABC dio su particular receta para salir de la crisis: «Generar confianza, no gastar más de lo que se ingresa, no subir los impuestos y, en lo posible, bajarlos, y hacer las reformas que España necesita, es decir, la reforma laboral (la que se ha hecho es una tomadura de pelo), la educativa y la energética».
Opina
Intención de voto 2011
-
Encuesta de ABC
Consulta los sondeos sobre intención de voto y valoración del Gobierno
Multimedia
-
Euforia en Génova
Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas
Participa
-
¿Qué les pides a los candidatos madrileños?
Se acercan las elecciones y ABC quiere que los políticos conozcan cuál es tu opinión