
Jorge Alarte (C. VALENCIANA)
- Partido: PSOE
- Candidato a: Presidencia de la Comunidad Valenciana
- BIOGRAFÍA
Jorge Alarte
- 10/05/2011Jorge Alarte nació el 19 de octubre de 1973 en Alaquàs (Valencia) en una familia de trabajadores inmigrantes que le inculcaron desde niño valores como el esfuerzo, la tenacidad y la honradez que han definido su vida personal y política.Durante su estancia en el Instituto de Bachillerato de Alaquàs (actualmente, Instituto Faustí Barberá) tuvo una intensa actividad sindical estudiantil: participó en la fundación de una asociación de estudiantes en el propio centro, y formó parte del Consejo Escolar. Más tarde, representó a los y las estudiantes en el Consejo Escolar Municipal de Alaquàs.Su compromiso en la defensa de los intereses de los estudiantes le llevó en 1990 al Consejo Escolar Valenciano, y en 1991 a la secretaría general de la F.A.A.V.E.M. (Federación Valenciana de Alumnos de Enseñanza Media). Entre 1993 y 1995 fue elegido por los estudiantes de la Facultad de Derecho -de la que es licenciado- y miembro del claustro y de la Junta de Gobierno de la Universidad de Valencia.Sin embargo, cada día iba siendo más consciente de que para poder hacer realidad su vocación de mejorar la vida de la ciudadanía en general, no sólo de los y las estudiantes era necesario implicarse en política.En 1994 ingresó en el PSPV-PSOE. Un año más tarde, en 1995 inició su andadura en la política municipal, haciéndose cargo de la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Alaquàs. Desde esta responsabilidad tuvo ocasión de seguir defendiendo los intereses de los y las jóvenes, pero esta vez con un carácter más universal y de servicio público. Impulsó iniciativas de relieve y que siguen estando vigentes, como el primer centro de información juvenil -pionero tanto por la cantidad de servicios prestados como por su modelo de gestión- y la creación del Festival de Rock de Alaquás, FRA, único por ser gratuito pese a la alta calidad de los grupos participantes.Su eficiente gestión al frente de la concejalía de juventud le catapultó a encabezar la lista del PSPV-PSOE de Alaquàs en las elecciones municipales de 1999. Logró mayoría absoluta y desde el 3 de julio de ese año, en que tomó posesión, hasta julio de 2009 ha sido alcalde de su pueblo. En esos diez años intentó afrontar los retos y responder a las expectativas de sus conciudadanos y conciudadanas.Durante su primer mandato impulsó el paso a titularidad pública del Palacio-Castillo de Alaquàs, declarado monumento nacional en 1918 y que se encontraba en manos privadas, para convertirlo en un centro cultural de primer nivel en la Comunitat Valenciana, del que pudiera disfrutar todo el mundo.También se centró en mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas de Alaquàs como muestra la puesta en marcha de una residencia para la tercera edad, un centro de día, el "passatge" (el espacio público de recursos para jóvenes más grande de la Comunidad Valenciana), la rehabilitación del Ateneo, la reforma de la sede social de la Unió Musical d' Alaquàs, la escuela de música y la construcción del nuevo auditorio.En las elecciones municipales de 2003 Jorge Alarte revalidó la mayoría absoluta y la toma de posesión se celebró en el simbólico lugar del Palacio-Castillo de Alaquàs. En 2007 obtendría su tercera mayoría absoluta.Tras la renuncia de Joan Ignasi Pla como secretario general del PSPV-PSOE, en octubre de 2007, Alarte anunció su intención de relevarle en el cargo. Con el lema De una vez por todas, cambio inició una campaña para recorrer cada rincón de la Comunitat Valenciana y convencer a cada militante de que para ganar al Partido Popular, el PSPV-PSOE debía abordar una profunda renovación del proyecto. Los compañeros y compañeras respaldaron sus propuestas de cambio y renovación, y resultó elegido secretario general en el 11º congreso.En su primer discurso como secretario general, afirmó: «que no se engañe nadie, el debate real es si continuamos como en los últimos 15 años o somos valientes y apostamos por el cambio [...] Si hacemos la componenda de siempre y el reparto del poder o pasamos página».Convencido de que esa tarea, tan necesaria como ímproba, requería su entera dedicación, en julio de 2009 dejó la alcaldía, tras una década completamente dedicada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de este municipio de l'Horta Sud, para volcarse en sus tareas como secretario general de los Socialistas Valencianos y en intentar recuperar la Presidencia de la Generalitat Valenciana.En este tiempo al frente de los socialistas valencianos, Jorge Alarte se ha significado por sus propuestas económicas contenidas en el "Programa para el saneamiento y la reforma de la economía valenciana", la lucha contra la corrupción y por la regeneración de la vida política, defensa del trasvase Tajo-Segura y la oposición al ATC (Almacén Temporal Centralizado) de Zarra, entre otros asuntos.
- CUESTIONARIO
Jorge Alarte: «Nosotros no compramos voluntades»
ABC - 10/05/2011ABC ha retado a los candidatos autonómicos de los principales partidos a contestar un cuestionario de cara a las próximas elecciones del 22-M. Aunque algunos declinaron la oferta, la mayoría ha querido enseñarnos qué hay detrás del político... Estas son las respuestas que ha dado Jorge Alarte, candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad Valenciana
(Mostrando página 1 de 1. Encontrados 2 resultados)
destacamos
Multimedia
-
Euforia en Génova
Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas
Famosos
-
«Lo que mi comunidad necesita es...»
Personajes célebres de cada comunidad responden a lo que su comunidad necesita de cara a las elecciones
Vota
-
Miss / Míster 22-M
Todos los saben: la imagen es muy importante en campaña electoral. Vota de entre nuestra selección a los candidatos más guapos