
Jerónimo Saavedra Acevedo (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA)
- Partido: PSOE
- Candidato a: Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria
Jerónimo Saavedra Acevedo
- 11/05/2011Nacido en el seno de una familia de modestos comerciantes que trabajaron en los sectores textil y pesquero.
Cursó el bachillerato en el colegio de los jesuitas de la capital grancanaria. Desde 1953 a 1956, inicia sus estudios universitarios de Derecho en La Laguna (Tenerife) que luego completa en Madrid. En los veranos de 1959 y 1963 amplía su formación académica en Colonia (Alemania). En el ciclo 1962-63 en los cursos organizados por el instituto de Derecho del Trabajo de la universidad de Florencia (Italia).
Ejerce en Madrid como profesor no numerario (PNN) hasta 1970. Con Felipe González Vicén y Enrique Tierno Galván mantiene relaciones profesionales que serían determinantes en su trayectoria política.
En 1971 fue presidente del consejo de administración de la revista 'Sansofé', editada en Las Palmas de Gran canaria, plataforma de expresión en la clandestinidad y base para la creación de la Junta Democrática de Canarias. La revista fue clausurada por el régimen franquista en abril de 1972.
Fue también secretario general del Instituto Universitario de la Empresa (IUDE) que elaboró un proyecto de Estatuto de Autonomía de Canarias (1971-72).
En La Laguna, octubre de 1972, formaliza su ingreso en la Unión General de Trabajadores (UGT) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
En 1974 participó, junto a José Arozena, como miembro delegado representando a Canarias en el Congreso Federal del PSOE celebrado en Suresness (Francia). Formó parte de la Mesa del Congreso como secretario de notas.
Ese mismo año, escribió el prólogo del célebre libro Canarias, región polémica, de Antonio Carballo Cotanda, editado por Cuadernos para el Diálogo.
Formó parte de la dirección confederal del UGT desde abril de 1976 hasta enero de 1983, cuando fue elegido presidente del Gobierno provisional de Canarias.
Valora la visión teórica y el pensamiento político del profesor Gumersindo Trujillo, compañero de facultad y primer presidente del Consejo Consultivo de Canarias.
Se confiesa admirador de Albert Camus y Mario Vargas Llosa. Entre sus gustos musicales, prefiere la música y la ópera. Mozart y Schübert, sus compositores preferidos. Ricardo Muti, el director de orquesta que más destaca.
(Mostrando página 1 de 1. Encontrados 1 resultados)
destacamos
Multimedia
-
Euforia en Génova
Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas
Famosos
-
«Lo que mi comunidad necesita es...»
Personajes célebres de cada comunidad responden a lo que su comunidad necesita de cara a las elecciones
Vota
-
Miss / Míster 22-M
Todos los saben: la imagen es muy importante en campaña electoral. Vota de entre nuestra selección a los candidatos más guapos