Cristina Ruiz Bujedo (BILBAO)

Cristina Ruiz Bujedo (BILBAO)

  • Partido: PP
  • Candidata a: Alcaldía de Bilbao
  • Cristina Ruiz Bujedo

    - 09/05/2011

    Única candidata mujer a la Alcaldía de Bilbao en las elecciones del 22-M, Cristina Ruiz se presenta por primera vez encabezando la lista del PP en la capital vizcaína.

    Entró como concejal en Bilbao en las elecciones de 2007 y un año más tarde asumió el cargo de portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao. Cogió el testigo de Antonio Basagoiti, que accedió a la presidencia del PP vasco y dejó en manos de Ruiz el liderazgo del grupo municipal en Bilbao.

    Anteriormente, había sido concejal en el municipio de Getxo, en donde nació, y desde 1999 hasta 2007, apoderada de las Juntas Generales, el Parlamento provincial de Vizcaya.

    Casada y con 2 hijos, Ruiz tiene 42 años y es doctora en Sociología y Ciencias Políticas. Mantiene aun hoy, a tiempo parcial, la labor de profesora en la Facultad de Sociología de la Universidad Pública de Navarra.

    Ha sido durante trece años consejera del Consejo de Administración de la Radio y Televisión públicas del País Vasco, EITB. Master en "Gestión de la Comunicación Política y Electoral" por la Universidad Autónoma de Barcelona (2005).Forma parte del patronato de la Fundación para la Libertad. También es miembro de la Asociación Vasca de Sociología y Ciencias Políticas, de la Asociación de Comunicación Política, y de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración.

  • Francisco Álvarez Cascos

    - 09/05/2011
    1) ACADÉMICO
    -Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Escuela Técnica Superior de Madrid.  Promoción 1972
    2) PROFESIONAL-EMPRESARIAL
    -1971/72. Geotecnia y Cimientos, S.A. en Madrid..
    -1972/75. GEORPLAN, S.A. en Madrid.
    -1975/77. Funda AUI (Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería) en Gijón (Asturias)
    -1975/1979. Gerente de ASPROCON (Asociación de Promotores y Constructores) en Gijón.
    -1977/1986. TECNAS, S.L. en Gijón (Asturias).
    -2006. Reactiva TECNAS, S.L. en Madrid.
    -2007. Crea SPINEQ, S. L. en Madrid.
    -2008. Presidente de SOFTTEK España.
    3) POLÍTICO
    -1976. Funda RD (Reforma Democrática) en Asturias que en 1977 se integra en AP (Alianza Popular).
    -1979/86. Concejal y portavoz de AP en el Ayuntamiento de Gijón.
    -1979/83. Diputado provincial y portavoz de AP en Asturias.
    -1979/81. Consejero preautonómico de Comercio, Turismo y Pesca en Asturias.
    -1983/86. Diputado autonómico y portavoz de AP en la Junta General del Principado.
    -1982/86. Senador.
    -1986/04. Diputado cabeza de lista por Asturias en el Congreso de los Diputados en cinco legislaturas.
    -1989/99. Secretario General del Partido Popular.
    -1996/00. Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro de la Presidencia.
    -2000/04. Ministro de Fomento.
    -2011. Presidente de FORO ASTURIAS
    4) HONORES Y DISTINCIONES
    -Gran Cruz de Carlos III. Reino de España.
    -Gran Cruz Orden del Mérito. República de Chile.
    -Gran Cruz al Mérito. República Dominicana.
    -Medalla de Oro de Galicia.
    -Medalla de Oro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
    -Medalla de Oro de la Real Academia de la Historia.
    -Medalla de Oro de le Real Sociedad Geográfica Española.
    5) LIBROS PUBLICADOS
    -Testimonios de una crisis, 1982.
    -Discursos políticos, 1984.
    -Los parlamentarios asturianos en el reinado de Fernando VII, 1985.
    -Rasgos y riesgos del desencanto astur, 1987.
    -Europa, asignatura pendiente, 1989.
    6) GESTIÓN PÚBLICA
    6 A.- Como vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Presidencia
    Fue el impulsor y negociador de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo, y la vigente Ley reguladora de los derechos de retransmisiones deportivas en televisión, así como el responsable de la coordinación de la acción del Gobierno desde la Presidencia de la Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios en toda la legislatura.
    En Asturias, entre otras actuaciones, diseñó, negoció con los sindicatos mineros e impulsó la aprobación el Plan de la Minería más importante en la historia reciente de las comarcas mineras asturianas; impidió el troceamiento y favoreció la consolidación de ACERALIA; favoreció la consolidación de INESPAL; apoyó la solución portuguesa para mantener la personalidad independiente de Hidrocantábrico y su sede en Asturias;  promovió numerosos proyectos financiados por el Estado, como el Auditorio Príncipe de Asturias en Oviedo, la Capitanía Marítima de Avilés, la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón, las secciones de la Audiencia Provincial en Gijón, la nueva sede judicial en Oviedo, el Centro de Investigaciones Marinas de Gijón, las ampliaciones hospitalarias en Gijón, Avilés y Mieres.
    6 B.- Como ministro de Fomento, en España:
    a) Reformó el sistema de transportes español mediante las nuevas leyes de Puertos, liberalización del Ferrocarril, y la de Seguridad Aérea.
    b) Modernizó la financiación de infraestructuras mediante la Ley reguladora del contrato de concesión de las obras públicas y el impulso a la financiación privada de las mismas.
    c) Durante su mandato la inversión en infraestructuras de transporte alcanzó el 2,02 % del PIB, lo que supuso en 2004 la cifra de 15.000.- millones de €.
    d) Gracias a los niveles de financiación alcanzados, su PIT (Plan de Infraestructuras de Transporte) 2000-2007 propició un impulso sin precedentes en Europa en las autopistas, el ferrocarril de alta velocidad, los puertos y los aeropuertos españoles.
    e) Durante el cuatrienio de su mandato se pusieron en servicio o se iniciaron las obras en 1550 Km de autopistas/autovías y en más de 2.000 Km de ferrocarril de alta velocidad repartidos por todas las Comunidades Autónomas españolas, para favorecer la cohesión y la vertebración del territorio nacional.
    f) La financiación de viviendas de protección oficial se incrementó sensiblemente, con programas que, por primera vez, regularon ayudas específicas para jóvenes y otros colectivos objetivamente más necesitados de las mismas.
    6 C.- Como ministro de Fomento en Asturias, entre otras actuaciones:
    g) Impulsó licitó y puso en marcha las obras de la Variante Ferroviaria de Alta Velocidad.
    h) Proyectó y promovió en Metrotrén para integrar en una sola las redes ferroviarias de RENFE y FEVE en Asturias, incorporando la conexión con el Aeropuerto y las nuevas redes urbanas de Oviedo y Gijón, incluido el soterramiento de las estaciones y el túnel pasante en esta ciudad
    i) Completó la Autovía del Cantábrico en la zona Oriental, adelantando plazos en todos los tramos y rectificando el trazado irregularmente modificado del tramo Llanes-Unquera con una nueva DIA respetuosa con los bienes culturales y medioambientales afectados.
    j) Completó el expediente técnico de la Autovía del Cantábrico Occidental, licitando y poniendo en ejecución los tramos más costosos y complejos técnicamente (cruces de los grandes ríos, incluida la ría del Eo)
    k) Promovió la inclusión en los Fondos Mineros y puso en marcha las obras de la Autovía Occidental Interior (Oviedo-La Espina).
    l) Proyectó y ejecutó la ampliación del Aeropuerto de Asturias
    ll) Promovió, autorizó y puso en marcha las obras de ampliación de los puertos de Avilés y del Musel, en esta última corrigiendo un grave atentado que se pretendía cometer contra el medio ambiente del litoral gijonés.

(Mostrando página 1 de 1. Encontrados 2 resultados)

Multimedia

  • Euforia en Génova

    Alegría y euforia en la sede del Partido Popular ante la victoria aplastante en las elecciones locales y autonómicas

encuesta

Encuesta

¿Debe convocar el Gobierno elecciones generales anticipadas?23/05/2011 - 2384 votaciones

Famosos

Vota

  • Miss / Míster 22-M

    Todos los saben: la imagen es muy importante en campaña electoral. Vota de entre nuestra selección a los candidatos más guapos

Vocento
rss
Elecciones 2007