Elecciones 2008 - 9 de Marzo

elecciones 2008

Perfiles

Partido Socialista Obrero Español - PSOE Partido Popular - PP Izquierda Unida - IU Convergència i unió - CIU Partido Nacionalista Vasco - PNV
Perfiles de los candidatos
Para ver el perfil de cada candidato,
navegue sobre el logotipo de cada partido. También puede ver otros candidatos
UPyD

Unión, Progreso y Democracia

Rosa Diez


Rosa Díez, la que fuera eurodiputada socialista entre 1999 y 2007, abandonó las filas del PSOE el año pasado para entrar a formar parte de Plataforma Pro, surgida al albur del movimiento ¡Basta Ya! y cuyo objetivo era, junto a Fernando Savater, la constitución de lo que hoy es Unión, Progreso y Democracia (UPyD)

Rosa Diez

Díez busca que su formación entre en la terna de aquellas minorías que pueden terminar decidiendo quién es el próximo presiente del Gobierno y, como ha dicho, evitar que "manden los nacionalistas". En la presentación en Barcelona de sus candidatos en las circunscripciones catalanas defendió que “para que no manden en España los que ni siquiera se consideran españoles, hace falta que haya otro partido que sin complejos y sin hipotecas defienda el Estado".

UPyD es partidaria de que el Estado "recupere" la competencia en Educación y de que se reformen la Ley Electoral y los sistemas de elección del Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial. Consideran fundamental que todos los estudiantes españoles estudien los mismos contenidos y han alertado del peligro que entraña que la competencia en Educación sea utilizada para que se excluya el castellano de las aulas con el objetivo de lograr "la normalización lingüística" de las lenguas regionales.

Además se muestran partidarios de reformar los artículos de la Constitución que regulan la elección del Tribunal Constitucional y la ley que regula la del Consejo General del Poder Judicial. En este sentido Díez apuesta por reforzar la separación de poderes y establecer un sistema de elección para estos órganos que "garanticen la independencia judicial", algo que, a su juicio, no ocurre en la actualidad, cuando los miembros del TC y el CGPJ "son 'de facto' delegados de los partidos políticos"

Otra de las grandes reformas defendidas por Díez es la de la Ley Electoral, norma que "prima el voto de las provincias pequeñas" y "da lugar a un bipartidismo injusto y peligroso, porque deja el Gobierno del Estado en manos de partidos que no creen en él", dijo en referencia a los diferentes pactos de los Gobiernos centrales con formaciones nacionalistas. Rosa Díez, que ha propugnado limitar por ley la duración de los mandatos, ha criticado que el citado bipartidismo haya dado lugar en esta legislatura a un gran crispación que "da la sensación de que los españoles están partidos por la mitad"

Elecciones generales 2008 _Redacción