Javier Arenas Bocanegra (Sevilla, 28 de diciembre de1957) vuelve a presentarse como candidato de la Junta de Andalucía tras asumir la dirección del PP en la comunidad tras elecciones generales de 2004. Quiere hacer bueno el refrán de que a la tercera va la vencida tras lograr que el PSOE andaluz perdiera la mayoría absoluta en 1994. Sin embargo, en la siguiente convocatoria electoral adelantada, cuando él también guiaba la nave del PP andaluz, no logró la derrota total de los socialistas. En su nueva etapa en Andalucía, ha recorrido decenas de miles de kilómetros por toda Andalucía intentando que cale su mensaje de que “es la única alternativa de cambio ilusionante, libre y de progreso real frente a la parálisis en la que el PSOE ha sumido a Andalucía en los últimos veinte años”.
Político de tesón y larga trayectoria, ya que ha pasado por todos los estamentos de la política -local, autonómica y nacional- sustituye como candidato a Teófila Martínez en 2005 con el objetivo de protagonizar el cambio que promueve y llegar a la Junta. Es el político andaluz más conocido en Andalucía después de Chaves, aunque consciente del reto tiene ha recorrido Andalucía de punta a punta para intentar conseguir su cometido. “Sé que sólo puedo ganar las andaluzas con micropolítica, pueblo a pueblo” ha manifestado este sevillano oriundo de Olvera (Cádiz), que pronto sintió la llamada de la política.
Se licenció en Derecho en la Universidad de Sevilla e inició su carrera en las juventudes de la UCD. Fue el concejal más joven del Ayuntamiento de Sevilla, donde fue teniente de alcalde y portavoz del Grupo Popular desde 1983 a 1987, siendo elegido diputado autonómico de 1986 a 1989 y diputado al Congreso en 1989 . Fue vicesecretario general del PP de 1991 a 1993, año en el que fue elegido presidente del PP de Andalucía.
Tras la victoria electoral del PP en 1996, Arenas fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, hasta que en 2002 ocupa el cargo de ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP. Un año más tarde se convierte en vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Presidencia, responsabilidades que ocupa hasta el final de la legislatura.
Arenas se presenta en esta ocasión por Almería, provincia donde el PP tiene al alcance de su mano la victoria frente al PSOE, máxime cuando su aumento de población les da la posibilidad de elegir a un parlamentario más, en detrimento de Córdoba. Una estrategia que le gustaría repetir en el conjunto de Andalucía.